Hoy a través de PRNoticias, nos hacemos eco, sobre las tendencias en eventos para este año. Aquí las compartimos con vosotros:
-En primer lugar, hablamos de aumento de las inversiones durante este año, en todas las regiones, haciendo una media de unos 126 eventos por compañía. Esta tendencia, se dará, de manera igual, en el resto de Europa.
-Los expertos y organizadores de eventos consultados en el estudio de este año coinciden en que, sin grandes diferencias entre regiones, aquellos eventos dirigidos a potenciar el engagement a nivel interno, experimentarán un crecimiento contundente. Y es que las compañías cada vez son más conscientes del valor estratégico de este tipo de meetings de cara a incentivar el encuentro, el diálogo y el sentimiento de pertenencia a la organización entre sus empleados.
-Estrechar lazos con el cliente externo: Alberto Mestre, director de American Express Meetings&Events España, asegura que, conviviendo con este tipo de eventos a nivel interno, en nuestro país también se observa un interés creciente de las empresas por aquellos eventos dirigidos a generar y fortalecer lazos con sus clientes, tales como acciones de network, lanzamientos de producto, convenciones o eventos experienciales.
-Milennials, la generación que marca tendencia: crece la influencia que ejerce la denominada generación ‘Millennial’ (aquellos jóvenes nacidos entre 1981 y 2000) sobre el diseño y la planificación de eventos. Este segmento continúa jugando un papel clave en los programas de incentivo, pues son muchas las empresas que han reconocido la importancia de fomentar el compromiso entre este grupo de empleados y están diseñando y ejecutando programas específicos dirigidos a motivarlos e inspirarlos a través de experiencias culturales de inmersión.
-Una app para mi evento: la previsión para 2016 apunta, un año más, hacia un creciente protagonismo de la tecnología para los profesionales del sector eventos. Y es que las apps móviles serán una de las principales herramientas para reforzar la fidelización, la interacción antes, durante y después del evento y, en general, para mejorar la experiencia del usuario.
-Las políticas de Compliance, cada vez más protagonistas: se han convertido en un punto crítico para los organizadores de eventos y las compañías en todo el mundo. Los expertos coinciden en que la ejecución de eventos se perfila como un área donde los riesgos potenciales derivados de un incumplimiento de las normas de Compliance, así como las penalizaciones asociadas, son significativas. Para mitigar tales riesgos, las compañías deben establecer controles internos apropiados a través de sus áreas de operaciones para evitar riesgos que pueden afectar a la propia empresa como entidad, pero también a las personas implicadas a título individual.
-Buscando la diferenciación y el carácter Premium: los adjetivos que más se repetirán en los briefing de cliente serán ‘creativo’, ‘diferente’, ‘viral’, ‘experiencial’, ‘emocional’ y ‘premium’. Y es que el factor diferenciación y el elemento sorpresa ganan cada vez más terreno a la hora de crear experiencias memorables para los participantes.
En definitiva, todo augura una temporada de crecimiento y éxitos para todos los profesionales del sector!
2016-03-15 by mediterrani